viernes, 30 de junio de 2017

Trabajo Final Módulo II

Figuras y máquina de Chladni

Se denominan figuras de Chladni a los patrones formados por una sustancia granular sobre una superficie plana vibrando en un modo propio.

Al propagarse ondas mecánicas por un objeto extendido, lo hacen en todas direcciones. Dependiendo de las longitudes características del cuerpo, las condiciones de contorno que este impone a las ondas pueden inducir la resonancia de alguno de los componentes en frecuencia de la perturbación incidente.

En el caso de un objeto con geometría tipo membrana, como una tapa de guitarra, las oscilaciones resonantes se manifiestan en la dirección normal al plano del cuerpo. Al tratarse de ondas estacionarias, para cada modo característico, quedan determinadas en la superficie zonas ventrales donde la amplitud de vibración es máxima y nodales donde la amplitud es mínima. Así, si se distribuye una sustancia granular sobre el objeto, esta tenderá a acumularse en los nodos formando lo que se conoce como figuras o patrones de Chladni en honor al físico alemán Ernst Chladni.


El experimento de las placas de Chladni, es una experiencia que permite visualizar ondas sonoras sobre un material. Las ondas sonoras son vibraciones que se pueden transmitir por los materiales. La idea es producir ondas sonoras en la placa metálica. La rigidez de la placa con una fijación, ya sea en los extremos o en el centro, provoca que la onda quede confinada en la placa formando ondas estacionarias sobre ella. Las ondas estacionarias son interferencias entre ondas incidentes y reflejadas que se producen en la placa.

El video de este trabajo final se puede encontrar aqui:

lunes, 8 de mayo de 2017

Trabajo Final Módulo I

La entrega final del primer módulo del curso trataba en crear una maquina de Rube Goldberg.
Para esto nos juntamos con 3 compañeros más en la universidad y bajo la temática del reciclaje, con materiales ya encontrados en la universidad tratamos de hacer una de estas máquinas con 10 mecanismos diferentes.

El resultado se puede ver aquí:


La definición de una máquina de Rube Goldberg se pude encontrar aquí:
Una máquina de Rube Goldberg es un aparato excesivamente sofisticado que realiza una tarea muy simple de una manera deliberadamente muy indirecta y elaborada, normalmente haciendo uso de una reacción en cadena.

domingo, 2 de abril de 2017

Tarea 1.

Tras la introducción al curso, que trataba desde el Big Bang, la creación de los elementos hasta la evolución del mundo (y nosotros), se dio una tarea a todos los alumnos.
Esta trataba de hacer un video corto que explicaba el elemento que se nos dio.

A mi me toco el elemento Nr. 37, cual seria el Rubidio.

Características:

El rubidio es un metal alcalino blando, de color plateado blanco brillante que empaña rápidamente al aire, muy reactivo —es el segundo elemento alcalino menos electronegativo y puede encontrarse líquido a temperatura ambiente. Al igual que los demás elementos del grupo 1 puede arder espontáneamente en aire con llama de color violeta amarillento, reacciona violentamente con el agua desprendiendo hidrógeno y forma amalgama con mercurio. Puede formar aleaciones con oro,los demás metales alcalinos, y alcalinotérreos, antimonio y bismuto.
Al igual que los demás metales alcalinos presenta un único estado de oxidación (+1) y reacciona con dióxido de carbono, hidrógeno, nitrógeno, azufre y halógenos.
Su obtención tiene el lugar 16 dentro de los metales más abundantes en la corteza terrestre.

El video de este elemento lo puede ver aquí:

Introducción

Este es el blog de tareas del curso de física, de la carrera de diseño de la Universidad Adolfo Ibáñez!
El nombre es "del atomo al bite" y trata de la ciencia en general como introducción para la carrera!